3. ¿Qué surge en mí luego de ver esta película?
Surgieron muchas cosas, primeramente porque removió recuerdos de mi infancia cuando yo pase por esa misma situación, y como Ishaa me hicieron Bullying los demás niños porque yo no aprendía y me decían que yo venía de la escuela para “mongolitos”, no me comprendían, las maestras me regañaban y me castigaban en ese entonces por no terminar los dictados, al ver la película me afecto mucho en mis recuerdos.
También
reconfirmo mi vocación como docente y reafirma el compromiso que tengo con la
sociedad y con mi labor, puesto que como se ve en la película, con solo un
maestro que preste atención al alumno, trate de acercarse, apoyarlo,
comprenderlo y buscarle la ayuda que él requiere es un cambio para la vida de
esa persona, esa debe de ser nuestra convicción como profesores y futuros
formadores de personas.
También me recordó una experiencia como profesional, pues el año pasado tuve la oportunidad de pasar una situación un tanto parecida en mi aula. Al ingresar un nuevo año lectivo con un grupo de sétimo nivel note un comportamiento fuera de lo común con una estudiante, al investigar un poco me di cuenta que mi estudiante debía de estar matriculada en el sistema de Plan Nacional, pero cómo el año anterior había sido la Huelga de los Educadores no se le realizo los trámites necesarios, ella no sabía leer ni escribir, no hablaba, estaba en sétimo nivel y ninguno de mis otros colegas del colegio habían notado tan delicada situación, yo gracias a que le preste atención a la estudiante, hable con la orientadora del colegio, la encargada de Plan Nacional y ella hizo los tramites con la escuela y la supervisión del circuito para que se logrará el traslado de la estudiante al lugar donde ella se le iban a dar todas las necesidades y atenciones que ella requería.

Comentarios
Publicar un comentario